Construye tu futuro en desarrollo de juegos móviles
Empieza a crear experiencias interactivas desde cero con herramientas profesionales y metodologías que realmente funcionan
El mundo de los juegos móviles no para de crecer. Y la verdad es que necesita gente que entienda cómo diseñar mecánicas, programar sistemas jugables y optimizar rendimiento para distintos dispositivos. Aquí vas a aprender exactamente eso, trabajando con proyectos reales desde el primer día.
Ver programa formativo
Nuevas oportunidades para dar un giro profesional
Industria en crecimiento constante
El mercado de juegos móviles genera miles de millones cada año. Las empresas buscan profesionales que sepan adaptarse a las tecnologías del futuro y que entiendan cómo funcionan los motores gráficos modernos.
Proyectos desde el día uno
No vas a pasar meses viendo teoría. Aquí trabajas con código real, pruebas en dispositivos físicos y descubres qué es lo que realmente necesitas dominar para lanzar un juego completo.
Desarrollo práctico sin rodeos
Aprendes diseñando interfaces táctiles, programando sistemas de física, integrando APIs y optimizando consumo de batería. Lo mismo que harías en un estudio profesional, pero con tiempo para equivocarte y mejorar.
Un nuevo enfoque en la vida profesional
La formación aquí no va de acumular certificados. Va de que entiendas cómo funciona un motor de juego, cómo se estructura un proyecto escalable y cómo se resuelven problemas técnicos que aparecen cuando estás cerca del lanzamiento.
Trabajas con Unity y Unreal Engine. Aprendes a programar en C# y C++. Integras sistemas de monetización, anuncios y compras dentro de la app. Y sobre todo, descubres cómo optimizar tu código para que el juego funcione bien en móviles de gama media sin comer toda la batería en diez minutos.
No prometemos empleo garantizado ni sueldos de seis cifras. Lo que sí ofrecemos es formación clara, proyectos reales y acceso a una comunidad de personas que están aprendiendo lo mismo que tú.
Cómo estructuramos el aprendizaje
Primeros tres meses: fundamentos técnicos
Empiezas con lo básico. Instalas motores, creas tu primer proyecto jugable, aprendes a navegar por la interfaz y entiendes cómo se organizan los assets. También programas mecánicas sencillas como movimiento de personajes, detección de colisiones y gestión de inputs táctiles.
Meses cuatro a seis: diseño de sistemas
Aquí construyes sistemas más complejos. Programas interfaces de usuario adaptables, integras bases de datos locales para guardar progreso, creas sistemas de niveles y aprendes a gestionar estados del juego. También empiezas a probar en dispositivos reales para ver cómo se comporta todo.
Meses siete a nueve: optimización y lanzamiento
La última fase es sobre hacer que todo funcione mejor. Reduces tiempos de carga, optimizas el uso de memoria, implementas sistemas de analytics y preparas tu juego para publicarlo en tiendas. También aprendes a depurar errores comunes y a gestionar actualizaciones post-lanzamiento.
Quiénes te acompañan en el proceso
No estás solo frente a tutoriales. Aquí tienes acceso a profesionales que llevan años trabajando en estudios de desarrollo y que conocen los problemas reales del día a día.
Luuk Vestergaard
Ingeniero de software
Lleva siete años programando juegos móviles para estudios independientes. Se especializa en optimización de rendimiento y arquitectura de código escalable. Si tienes dudas sobre cómo estructurar tu proyecto o cómo resolver bugs raros, él te orienta.
Valtteri Mäkinen
Diseñador de sistemas
Trabaja diseñando mecánicas de juego y equilibrando sistemas de progresión. Entiende cómo hacer que un juego sea divertido sin ser frustrante. Te ayuda a pensar en la experiencia del jugador desde el principio, no solo al final del desarrollo.
Tecnologías del futuro que vas a dominar
No trabajas con herramientas obsoletas. Aquí usas los mismos motores y frameworks que los estudios profesionales están usando ahora mismo para lanzar juegos a millones de personas.
Herramientas reales de la industria
- Unity 2026 con soporte completo para dispositivos iOS y Android, incluyendo las últimas APIs de realidad aumentada
- Unreal Engine 5 configurado para proyectos móviles con Nanite y Lumen optimizados para hardware portátil
- Frameworks de monetización como Unity Ads, AdMob y sistemas de compras integradas validadas por las tiendas
- Herramientas de profiling y análisis de rendimiento para identificar cuellos de botella antes del lanzamiento
- Sistemas de control de versiones con Git para que trabajes en equipo sin perder código por el camino
¿Quieres saber más sobre cómo organizamos las clases y qué proyectos harás?
Consulta el programa completo